Dentro de los vuelos de deportación de EE.UU. a Cuba


El jueves pasado, Cuba recibió un vuelo de deportación desde Estados Unidos, y nuestro equipo estuvo en el aeropuerto de La Habana para filmar su llegada y hablar con algunas de las 161 personas deportadas.

También en esta edición de Cuba en Contexto:

  • El Miami Herald sienta las bases para más sanciones
  • Campaña de marcapasos salva vidas en Cuba
  • El presidente de Cuba visita aliados en Asia Oriental

Dentro de un Vuelo de Deportación de EE.UU. a Cuba

Durante años, Cuba ha recibido discretamente vuelos de deportación desde Estados Unidos, incluso mientras Washington mantiene una guerra económica contra la isla.

La semana pasada, obtuvimos acceso – por primera vez para un medio de comunicación extranjero – a uno de estos vuelos cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. VEA LA HISTORIA.

video preview

A través de una colaboración con CBS News, nuestras imágenes también fueron transmitidas en Miami.

Fue el octavo vuelo de deportación a Cuba este año, y el número 59 desde 2017, cuando Cuba aceptó recibir estos vuelos. Cuba ha seguido cumpliendo con su acuerdo migratorio bilateral a pesar de la política cada vez más beligerante de la administración de Trump hacia la isla.

Más de un millón de cubanos han emigrado en los últimos cinco años, la mayor ola migratoria en la historia del país. La mayoría se ha ido a Estados Unidos. Durante mucho tiempo, los cubanos han gozado de un estatus migratorio relativamente privilegiado en EE.UU. Pero eso está cambiando.

Trump revocó el estatus legal y los permisos de trabajo de cientos de miles de cubanos, poniéndolos en riesgo de deportación. Otros han sido deportados mientras acudían a citas rutinarias con agentes migratorios.

En mayo, entrevistamos a una de ellas: Heidy Sánchez, una madre separada de su hija y deportada por ICE a Cuba. VEA SU HISTORIA.

video preview

El Miami Herald Sienta las Bases para Nuevas Sanciones

En El Hobbit de J.R.R. Tolkien, el codicioso y malvado dragón Smaug roba un inmenso tesoro y lo guarda en su guarida en la montaña. Si se cree un reciente artículo del Miami Herald, el ejército cubano sería como Smaug, acumulando miles de millones de dólares en cuentas bancarias “repletas de efectivo” que habrían robado al pueblo cubano.

Pero hay un problema con este supuesto descubrimiento explosivo: la periodista del Herald, Nora Gámez Torres, no ofrece pruebas creíbles que respalden sus afirmaciones.

Sin embargo, este periodismo dudoso no ha impedido que el secretario de Estado Marco Rubio y otros políticos cubanoamericanos usen repetidamente el reportaje del Herald para justificar la imposición de sanciones aún más severas contra Cuba.

En una colaboración con Fairness & Accuracy in Reporting (FAIR), el periodista de Belly of the Beast Reed Lindsay y Blake Burdge, fundador de Cuba Monitor, analizan a fondo las cifras poco claras del Herald y la relación mutuamente beneficiosa entre Gámez Torres y los políticos pro-embargo.

Lea el ARTÍCULO COMPLETO.


Campaña de Marcapasos Salva Vidas en Cuba

Global Health Partners y mediCuba Europa han recaudado más de 500.000 dólares para donar cerca de 600 marcapasos a Cuba.

En medio de una crisis económica sin precedentes, agravada por las sanciones de EE.UU., el sistema de salud cubano universal y gratuito está teniendo dificultades para proporcionar marcapasos a los pacientes que los necesitan para sobrevivir. Los médicos del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana aseguran que las sanciones de EE.UU. dificultan que Cuba importe marcapasos directamente de los fabricantes.

Visitamos el Instituto de Cardiología de Cuba, donde hablamos con pacientes, familiares y médicos sobre lo que significan para ellos los marcapasos donados. VEA EL VIDEO.

video preview

La campaña de donación de marcapasos estará activa hasta fin de año.

Incluso con una pequeña contribución, puedes DONAR y ayudar a salvar vidas en Cuba.


En Otras Noticias

El presidente de Cuba visita aliados en Asia. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel comenzó la semana pasada una gira por Asia. Su primera parada fue Vietnam, donde inauguró una planta de producción de una empresa biotecnológica conjunta Cuba-Vietnam. Los dos países han sido aliados políticos durante décadas, y este año celebran 65 años de relaciones diplomáticas. En los últimos años, sus lazos económicos también se han fortalecido. El mes pasado, la Cruz Roja Vietnamita lanzó una campaña para recaudar fondos en apoyo a Cuba, que ya ha recaudado más de 14 millones de dólares a través de cientos de miles de donaciones individuales. Díaz Canel visitará próximamente China y Laos.


Síguenos en WhatsApp y Telegram!

📡 Para actualizaciones en tiempo real: [WhatsApp] | [Telegram]


📢Estamos en Bluesky!

Síguenos en Bluesky para actualzaciones, contenido detrás de escenas e historias impactantes que no encontrarás en ningún otro sitio.

👉 ¡Síguenos ahora!


Apoya el Periodismo Independiente

Desde nuestro lanzamiento en 2020, Belly of the Beast se ha convertido en una fuente clave de noticias y documentales sobre Cuba.

No recibimos dinero de ningún gobierno ni corporación y dependemos del apoyo de personas como tú para seguir contando las historias no contadas de Cuba.

Cómo puedes ayudar:

Dona: Impulsa nuestro trabajo y ayúdanos a seguir produciendo un periodismo independiente y contundente.

Comparte: ¿Conoces a alguien a quien le encantarían nuestros documentales, reportajes en video o artículos? Reenvíale este correo o invítale a suscribirse.

Belly of the Beast

Discover Cuba through the eyes of its people. Bold reporting, powerful documentaries, and stories that challenge the mainstream narrative.

Read more from Belly of the Beast
Belly of the Beast journalist Liz Oliva Fernández

Los cubanos son muy conscientes de que las elecciones en Estados Unidos tienen un impacto en el extranjero. Por eso les preguntamos a personas en la isla sobre la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, un triunfo inesperado que ha captado la atención del mundo. Además: Activistas luchan contra la negación de visas estadounidenses a atletas cubanos La ONU promete 74 millones de dólares para la recuperación de Cuba tras Melissa Se propaga la...

Cubans are acutely aware that U.S. elections have impact abroad. That’s why we asked people on the island about Zohran Mamdani’s victory in the New York City mayoral race – an upset win that’s captured the world’s attention. Also: Activists fight U.S. visa denials for Cuban athletes UN pledges $74 million for Cuba recovery after Melissa Chikungunya epidemic spreads Cuba begins national HPV vaccinations for girls How Trump’s “gunboat diplomacy” against Venezuela impacts Cuba What Do Cubans...

Liz Oliva Fernández reporta desde Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa Además: ¡Nuestro documental Health Under Sanction ya está disponible en línea! EE.UU. ofrece ayuda a Cuba pero obstaculiza los esfuerzos de socorro Análisis: Por qué 7 países votaron contra la resolución de Cuba en la ONU Ucrania, antigua aliada de Cuba, reduce sus relaciones diplomáticas Exministro cubano acusado de espionaje Melissa Azota a Cuba: Nuestro Reportaje en el Terreno La periodista de Belly of the...