Discover Cuba through the eyes of its people. Bold reporting, powerful documentaries, and stories that challenge the mainstream narrative.
Share
Cuba apoya a Venezuela y Palestina
Published 20 days ago • 7 min read
En La Habana, miles de personas se han reunido recientemente para protestar contra la agresión de Estados Unidos hacia Venezuela y condenar el genocidio de Israel en Gaza. Entrevistamos a algunos de ellos. Además:
Presidenta de México rechaza presión de EE. UU. sobre envíos de combustible a Cuba
Arrestado en Cuba “capo” del fentanilo
Más inmigrantes enviados a Guantánamo
Conocido disidente cubano pide a EE.UU. un cambio de régimen
Acusado uno de los principales arquitectos de la guerra de Trump contra Cuba
Los cubanos ya no son elegibles para la lotería de visas de EE.UU.
Vietnamitas recaudan 21 millones de dólares para Cuba
Cubanos Denuncian Agresión de EE. UU. hacia Venezuela
Miles de cubanos salieron a las calles en La Habana la semana pasada para expresar su solidaridad con Venezuela y condenar la escalada militar de Estados Unidos en América Latina. Vea nuestro reportaje sobre la manifestación.
A medida que la administración Trump ha intensificado en los últimos meses sus esfuerzos por provocar un cambio de régimen en Venezuela, el gobierno cubano ha dejado claro que se mantiene al lado de su aliado.
Para comprender mejor las implicaciones para Cuba de la retórica cada vez más belicosa de la administración Trump y de sus recientes acciones militares contra Venezuela, lea nuestro artículo.
Además, vea el Episodio 2 de nuestra galardonada serie documental The war on Cuba, que examina minuciosamente las relaciones entre Cuba y Venezuela.
México Rechaza Presión de EE. UU. sobre Envíos de Combustible a Cuba
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la semana pasada los envíos de petróleo de su país a Cuba, los cuales calificó como “ayuda humanitaria”.
El representante Carlos Giménez (republicano por Florida) acusó recientemente a Sheinbaum de “oxigenar” al gobierno cubano mediante estos envíos de petróleo, que han aumentado este año. Giménez afirmó que su “patético accionar” podría poner en riesgo el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, actualmente en proceso de renegociación.
Sheinbaum desestimó los comentarios de Giménez: “Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas”.
El petróleo mexicano se ha convertido en un salvavidas para Cuba en medio de una profunda crisis económica y de combustible.
Sheinbaum también elogió a los médicos cubanos que prestan servicio en una misión en México, pese a la campaña de presión de Estados Unidos para persuadir a gobiernos extranjeros de poner fin a este tipo de cooperación médica con Cuba.
Sus declaraciones se producen poco después de su anuncio de que no asistirá a la Cumbre de las Américas del próximo mes en la República Dominicana, tras la noticia de que Cuba, Venezuela y Nicaragua serían excluidas por presión estadounidense. El presidente colombiano Gustavo Petro también anunció que boicoteará la cumbre.
Un capo chino del fentanilo conocido como Hermano Wang fue arrestado en Cuba tras intentar entrar a la isla con un pasaporte falso, según informó El País.
Una vez concluidos los interrogatorios en Cuba, Wang, acusado de traficar miles de kilogramos de drogas y de lavar millones de dólares, será deportado a México, y posteriormente a Estados Unidos.
Cuba y Estados Unidos han colaborado en materia antinarcóticos desde la década de 1990. Durante los últimos días de la administración Obama, en enero de 2017, ambos países formalizaron esta cooperación mediante la firma de un acuerdo de aplicación de la ley.
La primera administración Trump incumplió parte de dicho acuerdo al cancelar las reuniones de alto nivel que debían realizarse regularmente. La administración Biden reanudó el diálogo en 2023, con personal antidroga estadounidense colaborando con sus contrapartes cubanas, como documentamos en este video.
Sin embargo, el diálogo y la cooperación parecen poco probables dada la actual hostilidad del gobierno estadounidense hacia el gobierno cubano. Este reciente arresto y la probable deportación de Wang constituyen una prueba de que, incluso sin apoyo de EE. UU., Cuba sigue comprometida con detener el flujo de drogas hacia ese país.
Miles de Cubanos Protestan Genocidio en Gaza
A comienzos de este mes, miles de cubanos se congregaron en La Habana en solidaridad con el pueblo palestino. Marcharon frente a la embajada de Estados Unidos exigiendo paz, justicia y el fin del genocidio israelí. Veanuestro video sobre la manifestación.
La administración Trump envió la semana pasada 18 personas más a la base naval de Guantánamo, para luego deportarlas a El Salvador y Guatemala pocos días antes de una audiencia judicial en la que los abogados planeaban impugnar la detención de migrantes en ese lugar.
En enero, Trump firmó un memorando para alojar en Guantánamo a “extranjeros criminales de alta prioridad que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos”. Afirmó que deportaría hasta 30.000 personas allí, lo que generó preocupación entre organizaciones de derechos humanos. Desde entonces, más de 700 personas han sido retenidas temporalmente en la base.
En la década de 1990, Guantánamo se utilizó para encarcelar temporalmente a migrantes cubanos y haitianos interceptados en el mar. Después del 11 de septiembre, Guantánamo se hizo infame por las torturas y abusos cometidos allí.
Cuba ha exigido consistentemente el cierre de la base, que se encuentra en su territorio, y se opone a su uso como prisión.
¡Aún Puedes Unirte a Nuestro Viaje de Diciembre!
Todavía hay tiempo para viajar con nosotros a Cuba del 6 al 13 de diciembre.
Vea este video con la periodista de Belly of the Beast, Liz Oliva Fernández, quien explica qué hace especial este viaje: desde conocer a las personas detrás de nuestras historias hasta ver la Cuba sobre la que informamos cada día.
Conocido disidente cubano pide a EE. UU. un cambio de régimen. El prominente disidente cubano José Daniel Ferrer ha solicitado a la administración Trump su “máximo apoyo posible” para “poner fin a la tiranía en Cuba” durante una conferencia de prensa en la Fundación Nacional Cubano Americana en Miami. Ferrer fue liberado de prisión en Cuba la semana pasada y viajó a Estados Unidos tras una solicitud formal del gobierno estadounidense. Agradeció a Trump por “apoyar la causa de la libertad del pueblo cubano”. Políticos y diplomáticos estadounidenses han apoyado públicamente a Ferrer durante mucho tiempo. Fue recibido en Miami por los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart (R-FL) y Carlos Giménez (R-FL).
El congresista Carlos Giménez, José Daniel Ferrer y el congresista Mario Díaz-Balart
Acusado uno de los principales arquitectos de la guerra de Trump contra Cuba. Durante el primer mandato de Trump, el entonces asesor de seguridad nacional John Bolton desempeñó un papel clave en la intensificación de la guerra económica de Estados Unidos contra Cuba, así como en los esfuerzos de cambio de régimen en Venezuela. Desde entonces, Bolton y Trump se han convertido en adversarios políticos, y el halcón de la política exterior ahora enfrenta cargos por retención y transmisión ilegal de información de defensa nacional. Irónicamente, Trump ha seguido adoptando el enfoque de la Guerra Fría de Bolton hacia América Latina, bajo la orientación del secretario de Estado Marco Rubio. A comienzos de los años 2000, Bolton acusó falsamente a Cuba de poseer armas biológicas, una afirmación posteriormente desmentida por la inteligencia estadounidense.
Los cubanos ya no son elegibles para la lotería de visas de EE. UU. El Departamento de Estado de EE. UU.confirmó que los cubanos no serán elegibles para el Programa de Visas de Diversidad 2026, conocido como la “lotería de visas”, después de que un número no revelado de cubanos recibiera por error la notificación de haber sido seleccionados. La decisión de excluir a Cuba del programa se tomó el año pasado. Varios cubanos que resultaron ganadores de la lotería de visas 2025 vieron sus visas denegadas en la embajada de EE. UU. en La Habana a principios de este año por motivos de “seguridad nacional”, derivados de la prohibición parcial de viajes impuesta por Trump a ciudadanos cubanos.
Vietnamitas recaudan 21 millones de dólares para Cuba. Una campaña de recaudación de fondos en Vietnam para apoyar a Cuba concluyó la semana pasada con 21 millones de dólares obtenidos a través de más de dos millones de donaciones, informó Prensa Latina. La campaña, organizada por la Cruz Roja de Vietnam, tenía inicialmente como objetivo reunir 65 mil millones de dongs (2,47 millones de dólares) para conmemorar los 65 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, pero esa cifra fue superada en solo unas horas. Un donante vietnamita escribió: “Los vietnamitas quizás no seamos todos ricos, pero vivimos una vida sana. Recordamos quién nos ayudó en el pasado. Cuba construyó escuelas, hospitales, vacunas para todo el pueblo vietnamita y estuvo con nosotros en todo momento... Cuba no puede desarrollarse debido a las sanciones de Estados Unidos".
Síguenos en Bluesky para actualizaciones, contenido detrás de escenas e historias impactantes que no encontrarás en ningún otro sitio. 👉 ¡Síguenos ahora!
Apoya el Periodismo Independiente
Desde nuestro lanzamiento en 2020, Belly of the Beast se ha convertido en una fuente clave de noticias y documentales sobre Cuba.
No recibimos dinero de ningún gobierno ni corporación y dependemos del apoyo de personas como tú para seguir contando las historias no contadas de Cuba.
Cómo puedes ayudar:
Dona: Impulsa nuestro trabajo y ayúdanos a seguir produciendo un periodismo independiente y contundente.
Comparte: ¿Conoces a alguien a quien le encantarían nuestros documentales, reportajes en video o artículos? Reenvíale este correo o invítale a suscribirse.
Los cubanos son muy conscientes de que las elecciones en Estados Unidos tienen un impacto en el extranjero. Por eso les preguntamos a personas en la isla sobre la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, un triunfo inesperado que ha captado la atención del mundo. Además: Activistas luchan contra la negación de visas estadounidenses a atletas cubanos La ONU promete 74 millones de dólares para la recuperación de Cuba tras Melissa Se propaga la...
Cubans are acutely aware that U.S. elections have impact abroad. That’s why we asked people on the island about Zohran Mamdani’s victory in the New York City mayoral race – an upset win that’s captured the world’s attention. Also: Activists fight U.S. visa denials for Cuban athletes UN pledges $74 million for Cuba recovery after Melissa Chikungunya epidemic spreads Cuba begins national HPV vaccinations for girls How Trump’s “gunboat diplomacy” against Venezuela impacts Cuba What Do Cubans...
Liz Oliva Fernández reporta desde Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa Además: ¡Nuestro documental Health Under Sanction ya está disponible en línea! EE.UU. ofrece ayuda a Cuba pero obstaculiza los esfuerzos de socorro Análisis: Por qué 7 países votaron contra la resolución de Cuba en la ONU Ucrania, antigua aliada de Cuba, reduce sus relaciones diplomáticas Exministro cubano acusado de espionaje Melissa Azota a Cuba: Nuestro Reportaje en el Terreno La periodista de Belly of the...